Curso de acompañamiento en la práctica
Guía de acompañamiento en la práctica
Presentación
Sobre el curso
El curso de acompañamiento en la práctica pretende ayudar a resolver las dudas y las necesidades que se generan a partir de poner en la práctica cotidiana los contenidos del curso básico. Comunicarse con personas con alta dependencia, ayudarlos a orientarse corporalmente y/o hacia su entorno más inmediato a menudo genera dificultades concretas y específicas, según el tipo de centro o la tarea profesional. En lugar de ofrecer respuestas genéricas, pretendemos abordar la práctica profesional de cada asistente, a partir de su experiencia cotidiana. Este curso supone una revisión de la puesta en práctica de los contenidos tratados en los cursos básicos y/o de profundización.
Objetivos
¿Cual es su finalidad?
Objetivos generales
Objetivos generales
Programa
Contenidos
- Concepto de Basale Stimulation (B.S): fundamentos y evolución.
- Detección de necesidades formativas a través de una evaluación escrita realizada en pequeño grupo.
- Revisión de todos los contenidos del curso básico y/o profundización que surjan de la detección de necesidades.
- Aclarar dudas y solucionar problemas que conlleva la aplicación del concepto en la práctica diaria.
- Diseño de la intervención a partir de los temas esenciales para la persona con discapacidad según Basale Stimulation®.
- Puesta en marcha de la globalidad como orientación transversal.
- Puesta en marcha de la práctica de la estimulación basal como “concepto 24 horas”.
Modalidad
¿Cómo se imparte el curso?
Modalidad A: Con supervisión directa en el lugar de trabajo de los participantes.
Supervisión y revisión de actividades dentro del aula/ clínica/ taller/ residencia. (Filmación de los módulos de trabajo practico). En esta parte solamente participarán las personas implicadas y alguien, quien filmará la actividad. Posterior trabajo con todo el grupo de participantes: Todos los participantes del curso visionan y analizan las filmaciones y participan así en la elaboración de ideas, mejoras y posibles alternativas de la práctica, aplicando los contenidos del curso básico.
Modalidad B: Trabajo con videos anteriormente grabados por los participantes en su práctica diaria y/o con casos descritos mediante los registros facilitados por los docentes.
Si no existe la posibilidad de la presencia directa del docente en la práctica de los asistentes:
Aportan casos prácticos con soporte visual o escrito.
Todos los participantes del curso visionan y analizan las filmaciones o descripciones y participan así en la elaboración de ideas, mejoras y posibles alternativas de la práctica, aplicando los contenidos del curso básico.