Tal vez comenzar con esta afirmación tan rotunda nos sorprenda cuando nuestra vida está rodeada de salud, de capacidad y de posibilidades. La discapacidad puede sonar entonces lejana. Pero, aunque no sea una condición deseada, la discapacidad a veces nos sobreviene: por un accidente de tráfico o laboral, por un derrame o un ictus, un infarto, una infección…
A veces, sólo es consecuencia del devenir de la vida y hacernos mayores se acompaña de una pérdida progresiva de esas capacidades cognitivas, motoras, perceptivas, comunicativas… de las que ahora gozamos y disfrutamos. También nos puede tocar de cerca porque alguien de nuestro entorno nace o desarrolla una condición congénita: enfermedades neurodegenerativas, Parálisis cerebral infantil, trastorno del espectro autista, síndromes genéticos… que puede afectar en diferente grado o medida diversas áreas del desarrollo y/o las competencias previamente adquiridas, y que va a suponer que precise apoyo y acompañamiento en sus actividades cotidianas más sencillas y básicas.
Si algo de esto pasa, de repente la discapacidad, esa realidad tan lejana, entra de pleno en nuestras vidas.
Basale Stimulation® es un concepto dirigido a acompañar el desarrollo de personas con grave afectación en percepción, comunicación y movimiento, cómo las que se pueden producir en las situaciones antes mencionadas.
Basale Stimulation® propone mirar desde la perspectiva de la persona que tenemos que acompañar. Puede que tan sólo pensar en ello nos genere miedo, desconcierto, angustia, dudas, desorientación … pero es un buen punto de partida. ¿Qué nos podría ayudar en esta situación?